Moda siglo XXI al presente

Para comprender el siglo XXI y el presente de la moda empezaremos por apropiarnos de las siguientes definiciones

Tendencia: Idea o corriente, especialmente de tipo religioso, político o artístico, que se orienta en determinada dirección. Podemos llamarla fase inicial de una moda.

Estilo: Es la manera en cómo alguien combina los colores de sus prendas y usa los accesorios para resaltar algún rasgo de su vestimenta o de su personalidad. Podemos llamar a esto los medios que usa la tendencia para construirse.

Seguido a estas definiciones y para analizar el presente de la moda tenemos que comprender el proceso de desarrollo de las tendencias las cuales son un reflejo del estado de ánimo social y cultural cambiante por lo que comenzamos por evaluar el panorama sociopolítico, económico y cultural. A lo largo de su ciclo de vida el cual puede durar hasta 30 años contando su inicio, crecimiento, reorganización, madurez y declive.

Si lo vemos con un ejemplo se puede apreciar que uno de los entes encargados de analizar y dictaminar las en las tendencias es la casa Vogue la cual en días recientes publicó lo que será tendencia en la primavera verano del 2022, de este comunicado destacaron los colores neones, los brillos, 


Pero no solo Vogue determina una tendencia, tambien podemos destacar la academia Pantone, la cual socializa dos veces al año los colores en especifico que serán tendencia en un periodo de tiempo determinado. En el caso del 2022 el color que Pantone informo como del año fue el "Very Pery".




Por otra parte podemos ver en la WGSN publica los universos de vestuario y estilos que estarán en en furor durante una temporada.



Pero esto no quiere decir que el presente de la moda este dictaminado por entes o empresas, realmente un estilo se vuelve popular cuando una persona lo uso, un grupo lo imita y lo vuelve tendencia, para después la industria comercializarlo, publicitarlo y explotarlo.



Por otra parte la moda masculina también tiene otro tipo de academias que la dictan como lo es la GQ y como ejemplo vemos lo estipulado para la primavera verano 2022 para el conglomerado masculino.


Mas allá de lo que serian las tendencias y las maneras de vestir desde siempre y sobre todo hoy día se puede observar como la moda influye en muchos aspectos de la vida cotidiana de las personas.

Impacto político de la moda

Históricamente la moda es un acto político que sirve para unir lazos entre naciones, derrotar protocolos antiguos y enviar mensajes sin pronunciar ninguna palabra.



Siempre fashion, nunca facho. En Colombia, la expresión ‘facho’ suele usarse de manera coloquial como un adjetivo para hacer referencia a acciones relacionadas al fascismo. En un juego de palabras, la frase “Siempre fashion, nunca facho” se ha convertido en un estandarte de las nuevas generaciones en contra este tipo de doctrinas totalitaristas.


S.O.S Colombia. En esta lista también tenemos la prenda que Goyo usó en su presentación Celebra: Ellas y su música, organizada por Univisión y Grammy Latino en mayo de 2021. La artista nacida en Chocó lució este conjunto diseñado y pintado por el diseñador Lewis Beilharz.



Las luchas sociales y la moda


Sanación del conflicto armado a través de la moda

Tal es el caso de las tejedoras de Mampuján, una agrupación de mujeres sobrevivientes al conflicto armado colombiano que usan el crochet para a través de sus creaciones realizar un proceso de catarsis que les permita reconciliarse con los hechos de las que fueron victimas.

Impacto de la moda en la religión

La moda y la religión han estado siempre entrelazadas, ya que ambas se inspiran una a la otra, y pueden dictar normas algunas veces imperceptibles como otras veces muy diferenciadas, no es lo mismo la concepción de moda islam, la occidental, la asiática o la indígena.


Impacto social de la moda

La metrosexualidad


Las reglas de estilo para cada ocasión

La relación entre el folclor y la moda



Impacto ambiental de la moda

El fast fashion y la contaminación

Los crueltyfree, no animal testing y vegan clothes

Impacto económico de la moda

La moda, al ser una industria dinámica, puede impulsar el crecimiento económico, ya que aumenta la demanda agregada, la producción y los ingresos de los agentes. Lo anterior ya que la moda, es un ecosistema que genera impacto social, desarrollo económico, huella ambiental y talentos creativos.



Impacto psicológico de la moda

La moda influye en el comportamiento  de forma positiva ayudandonos sirviendo de instrumento o de impulso a forjar nuestra personalidad como de forma negativa provocando cambios en nuestro físico hasta en características propias de nuestra personalidad con el fin de lograr la pertenencia al grupo que exige estar a tono con la norma general. Estar a la moda es estar dentro de la mayoría del grupo y eso genera tranquilidad y sentimiento de aceptación.










Comentarios

Publicar un comentario